Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
/

Conociendo el departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria

1 de julio de 2021

Category

Newsletters

FEDACOVA

Informs

Laura Solís y Silvia Dalila Villa son las responsables del departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria. La primera es ingeniera Agrónoma y la segunda, licenciada en Veterinaria y ambas han desarrollado su carrera profesional en el sector de la consultoría. Esta experiencia les ha permitido aportar a FEDACOVA una perspectiva práctica y efectiva a la integración de la calidad y la seguridad alimentaria en el día a día de las empresas valencianas.

“Para nuestro departamento es fundamental la calidad y la seguridad alimentaria de los alimentos, por lo que nuestro fin es ayudar a las empresas a garantizar el cumplimiento de los requisitos legales, asegurando de esta forma, la producción y comercialización de alimentos que, además, cumplan con los requisitos actuales demandados por el mercado”, nos explican las dos.

Para ello, desde el departamento, se ofrece una amplia cartera de servicios. Además de resolver todas las dudas relativas a legislación que puedan tener las empresas, este equipo también oferta formación, vertebra alegaciones a nuevas normas y realiza el estudio de expedientes sancionadores para su valoración y presentación de alegaciones técnicas.

Asimismo, se lleva a cabo la implantación y mantenimiento de Guías de Prácticas Correctas de Higiene, específicas para los distintos sectores; y Sistemas de Autocontrol basados en el APPCC, con la opción del apoyo en las inspecciones de control oficial.

El departamento dispone de los equipamientos y los conocimientos necesarios para realizar la verificación de equipos y para implantar, mantener y auditar internamente normas como IFS Global Markets, IFS Food, ISO 9001, etc.

Silvia Dalila Villa

Como señala Silvia, la importancia de todos estos servicios permiten a las empresas “cumplir con la seguridad alimentaria, con los reglamentos europeos, con las exigencias de la comunidad autónoma. Siempre desde la legalidad y adaptado a su empresa. Y sobre todo intentamos trasladar a todas las firmas el valor de la cadena alimentaria y de garantizar la salud y la seguridad alimentaria desde el origen del alimento hasta que llega a los consumidores”.

Y como destaca Laura, con el valor añadido del saber hacer y el profundo grado de conocimiento que otorga que estas guías se desarrollen desde FEDACOVA en el marco del convenio que tienen con la Conselleria de Sanidad.

Laura Solís

En cualquier caso, el objetivo es convertirse en el Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria que no tienen muchas empresas de pequeño tamaño o ser compañeras y asesoras de los que conforman la estructura de empresas más robustas. En materia de formación, esta se realiza de manera específica por sectores y se adapta a las necesidades de cada empresa agroalimentaria. “Destacan la formación básica en Higiene Alimentaria para manipuladores de alimentos, formación en la implantación y mantenimiento de nuestras Guías de Prácticas Correctas de Higiene, el diseño e implantación de Sistemas de Autocontrol basados en APPCC, el curso de Gestión de Alérgenos en industria alimentaria o el de Etiquetado. Además, disponemos de la autorización para impartir formación oficial en Bienestar animal, tanto en matadero como en transporte”, apunta Laura.