Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
/

El GIS organiza la jornada “Objetivo 2030, un camino en común”

14 de febrero de 2023

Category

Newsletters

FEDACOVA

Informs

El Grupo Alimentario de Innovación y Sostenibilidad (GIS), del que FEDACOVA forma parte, celebró el pasado 9 de febrero la jornada “Objetivo 2030, un camino en común” para hacer balance de los objetivos logrados en 2022 y marcar la hoja de ruta para el 2023. En el encuentro se analizó el trabajo desarrollado durante el pasado ejercicio y se pusieron encima de la mesa las propuestas para los próximos 12 meses, así como las distintas acciones que están desarrollando en el sector en materia de ODS para alcanzar el objetivo común de la Agenda 2030 en gran parte del territorio nacional.

Ricardo Migueláñez, coordinador del GIS, fue el encargado de dar la bienvenida e iniciar la jornada señalando cómo 2022 “ha sido un año de grandes iniciativas, como la puesta en marcha del Club de Empresas Alimentarias Sostenibles (CEAS). Este foro de encuentro para operadores y sectores comprometidos con los ODS, que apuestan por incluir su cumplimiento en las estrategias empresariales, ofrece a sus miembros el asesoramiento necesario para incluir en los ODS en sus estrategias de negocio, pero también el networking y la colaboración necesaria entre todos los eslabones de la cadena alimentaria para avanzar en el cumplimiento de los ODS”.

Asimismo, el coordinador del GIS hizo referencia a varias de las jornadas celebradas durante el pasado año como “La huella de la agricultura y la ganadería en la alimentación”, la cita anual “Feeding The World 2022”, que abordó la transición al futuro del sistema alimentario, o la Jornada “Producción y Consumo Responsable”. Todas ellas son un ejemplo de las grandes acciones llevadas a cabo por el grupo en 2022 y que, sin duda, han posicionado al GIS como punto de encuentro para aquellas empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario.

El evento centró su atención en la mesa redonda titulada “La estrategia de las empresas agroalimentarias del futuro”, en la que participaron representantes del sector agroalimentario de todo el territorio nacional, tales como Román Muñoz, director general de ASEACAM; Juan José Rico, adjunto a dirección y agente de innovación de FEDACOVA de Valencia; Diego Galilea, director general de ALINAR de Navarra; Miguel Ángel Jiménez, secretario general de LANDALUZ de Andalucía; Jaime Martínez-Conradi, director gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía; Tomás Merino, responsable técnico de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha; Maite Muruzabal, directora de la Fundación Grupo AN; y José Ignacio Domingo, gerente de la AIAA de Aragón.

Los integrantes de la mesa destacaron la importancia de la ‘Guía práctica para el cumplimiento de los ODS en Pymes agroalimentarias’ elaborada por el GIS en 2021. Un documento con más de 30.000 descargas que ofrece a todas las empresas del sector los indicadores que deben medir para cumplir con los ODS, y que ha servido como hoja de ruta a las empresas del sector para enfrentarse a posibles dificultades y adelantarse a las mismas.

Igualmente, los ponentes coincidieron en seguir trabajando en esta línea y señalaron algunos retos empresariales como la dificultad entre ser sostenible y no perder competitividad o la necesidad de un mayor apoyo de las administraciones para realizar inversiones.