Desde FEDACOVA, nos complace anunciar nuestra participación como socios en el proyecto británico N8 – SIMULAGRIT, liderado por la Universidad de Liverpool y recientemente aprobado.
El proyecto SIMULAGRIT tiene como objetivo el uso de herramientas de simulación por ordenador para modelar, simular y optimizar la capacidad de recuperación de las Cadenas de Suministro agro-alimentario ante incertidumbres en las regulaciones internacionales.
Considerando: (1) El estado actual de las Cadenas de Abastecimiento agroalimentario en el contexto de las políticas locales / internacionales; (2) La naturaleza de las respuestas de las partes interesadas de las cadenas de suministro agroalimentarias relacionadas con desafíos, por ejemplo el BREXIT; (3) cómo la evolución actual de la inversión, el crecimiento de la productividad, la I + D se ocupan de la sostenibilidad y la resistencia futuras en las cadenas de suministro agroalimentarias; y (4) los factores, tanto oportunidades como limitaciones, que pueden influir en el desempeño de las Cadenas de suministro agroalimentario antes y después del BREXIT: SIMULAGRIT tratará de identificar las principales vulnerabilidades a través de las cadenas de abastecimiento agroalimentario a través de escenarios basados en hipótesis, lo que contribuirá a la toma de decisiones de las cadenas de abastecimiento agroalimentario bajo posibles circunstancias BREXIT y dimensionará los impactos del libre comercio frente a los aranceles de importación incluyendo el caso del apoyo o no apoyo de la PAC.
En el marco de este proyecto, FEDACOVA se encargará de la organización de un focus group con actores clave del sector para alimentar la reflexión acerca de los flujos y relaciones entre los distintos actores de la cadena de valor y las repercusiones que eventos tales como el BREXIT pueden tener sobre sus negocios.