/

FEDACOVA y otros socios del Proyecto UPDATEST se reúnen en Roma

20 de diciembre de 2018

Category

Newsletters

FEDACOVA

Informs

Estimado amigo,

La Necesidad Del Sector Agroalimentario

En éstos últimos años, el concepto de defensa alimentaria esta adquiriendo un papel muy relevante, con especial mención a la protección del suministro de alimentos (medidas para reducir el riesgo de la contaminación accidental o deliberada) así como asegurar una reducción en los riesgos asociados al transporte o procesado de materias primas y el correcto mantenimiento de los equipos de inspección de producto.

Como consecuencia, las empresas agroalimentarias se encuentran con la necesidad de incorporar nuevos sistemas de inspección que permitan abordar problemáticas no resueltas con los equipos existentes (ej. detección de cuerpos extraños de baja densidad en alimentos; la comprobación de la integridad de los envases termosellados o la reducción de tiempos en el análisis de contaminantes químicos o microbiológicos) así como contar con personal cualificado con conocimientos y habilidades relacionadas con las tecnologías de inspección en distintos ámbitos de la empresa.

Proyecto UPDATEST

Conocedores de esta doble necesidad, AINIA Centro Tecnológico ha liderado el proyecto europeo Erasmus+ UPDATEST (“Formando a profesionales y estudiantes en nuevas tecnologías de inspección para el sector alimentario”) orientado a aumentar el conocimiento, las competencias y las habilidades en nuevas tecnologías de medida para el control y aseguramiento de la calidad, la seguridad y la defensa alimentarias.

Junto con AINIA, en este proyecto han colaborado otras cuatro entidades europeas:

  • Academia Nacional de Competencias para Alimentación y Bebidas, con amplia experiencia en formación de profesionales en la industria.
  • Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana, la cual concentra 36 asociaciones que a su vez representan 2.800 empresas del sector.
  • Federalimentare Servizi s.r.l., que agrupa las asociaciones de comercio de los sectores de alimentación y bebidas en Italia, representando más de 7.000 empresas.
  • Universidad de Agricultura de Atenas, expertos en métodos analíticos automatizados para el control de la calidad y seguridad alimentarias.

El proyecto UPDATEST ha sido desarrollado durante estos dos últimos dos años, y celebró su reunión final el pasado día 17 de diciembre en la sede del socio Federalimentare (Roma, Italia) con la presencia de los socios Fedacova, AUA y el coordinador AINIA.

En la foto (de izq. a derecha): Costas Georgiou (Universidad de Atenas), Carla Ibáñez (Fedacova), Maurizio Notarfonso (Federalimentare), Laura Ripoll (AINIA), José Belenguer (AINIA). Instalaciones de Federalimentare, Roma.

Durante el mes de Diciembre, el proyecto ha llevado a cabo también varios eventos de difusión de los resultados. El pasado 11 de diciembre se celebró un evento multiplicador con la colaboración de Fedacova y la asistencia de 15 empresas del sector agroalimentario, potenciales usuarias del curso desarrollado (foto abajo). El 18 de diciembre se celebró un evento similar en Italia organizado por Federalimentare en colaboración con Fondazione Bio Campus en Latina (Italia) con la asistencia de más de 30 estudiantes del grado de Agrifood Manager, con la presencia de Ainia y Fedacova.

Evento multiplicador organizado el pasado 11 de Diciembre en las instalaciones del AINIA. Ponentes: Sergio Barona (Fedacova), Carla Ibañez (Fedacova), José Belenguer (AINIA), Carmen Serrano (AINIA).

Financiación

UPDATEST es una iniciativa financiada por la Comisión Europea y gestionada a nivel nacional por el Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que se desarrolla en el marco del Programa ERASMUS+ (el programa de educación, formación, juventud y deporte de la Unión Europea)

Desde FEDACOVA seguiremos trabajando y participando en todos aquellos proyectos en apoyo y beneficio del Sector Empresarial Agroalimentario, acercando posturas y tendiendo puentes que mejoren y potencien las relaciones con todos los agentes del Sector.

Un cordial saludo,