/

Jornada formativa: «Claves para un plan de prevención y gestión contra la pérdida y el desperdicio alimentario en la industria alimentaria»

30 de mayo de 2025

Category

Newsletters

FEDACOVA

Informs

El pasado jueves día 27 de mayo, FEDACOVA celebró junto a la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, S3C Triple Impacto, COMERSO IBERIA, MIX MATTERS y AENOR, la acción formativa “CLAVES DE UN PLAN DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN CONTRA LA PÉRDIDA Y EL DESPERDICIO ALIMENTARIO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA”.

Laura Solís, Departamento de calidad y seguridad alimentaria de FEDACOVA realizó un recordatorio de la normativa europea aplicable para posteriormente centrarse en la Ley 1/2025, de prevención de pérdidas y el desperdicio alimentario.

Eva Núñez, Dirección de S3C Triple Impacto, trasladó cuales son los desafíos que se presentan en el sector agroalimentario y qué palancas y objetivos hay que plantearse para llevar a cabo el cambio.

Juan Ángel Martín, director de COMERSO IBERIA, desarrolló cuales son los beneficios clave de una gestión eficaz de los excedentes, teniendo en cuenta las vertientes económica, social y medioambiental, transmitiendo cómo dicha gestión es una inversión y no un coste para la empresa,

Alicia García- Reyes, Departamento de Proyectos FEDACOVA, presentó en qué consiste el proyecto MIX MATTERS, para maximizar el valor de los residuos mixtos de base biológica, transformándolos en productos de alto valor, a través del conocimiento científico-técnico, la experiencia en el desarrollo de tecnologías de valorización y la conexión directa con la industria agroalimentaria.

Juan José Moreno, manager de alimentación de AENOR, explicó cómo podemos ir más allá, poniendo en valor la estrategia y compromiso de una empresa, a través del Sello Desperdicio Alimentario 0, describiendo cuales son los pasos a seguir para su implantación y certificación.

Por último, Ángeles Hernández, directora de comunicación, marketing y ASG de MERCAVALENCIA, indicó en qué consiste el Proyecto de prevención y reducción del desperdicio alimentario llevado a cabo en Mercavalencia, a través de una Guía para la elaboración de un Plan de prevención y del Proyecto Redona.

Luis Velasco, responsable de sostenibilidad de PRODUCTOS VELARTE, comunicó cuales son sus prácticas sostenibles llevadas a cabo y como el analizar datos en cuanto a las pérdidas y el desperdicio, permite establecer acciones y plantear metas.