UNGRIA Patentes y Marcas
La Importancia del Registro de Marca
El mercado estadounidense representa una oportunidad crucial para los productos agroalimentarios valencianos. Estados Unidos es uno de los mayores importadores de alimentos a nivel mundial, con un alto poder adquisitivo y una creciente demanda de productos de alta calidad y características diferenciadoras. Se estima que las exportaciones de alimentos de España a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los 3.500 millones de euros*, siendo los alimentos más vendidos el aceite de oliva, el vino, y las legumbres y hortalizas en conserva.
Los productos valencianos, con su rica tradición agrícola, su calidad y su sabor distintivo, encajan perfectamente en este exigente mercado. Su alta cualidad y origen mediterráneo son muy valorados por los consumidores estadounidenses, que buscan productos saludables, naturales y con un valor añadido.
En el competitivo mercado estadounidense, la marca se ha convertido en un activo estratégico clave para los productos agroalimentarios. Una marca sólida y bien posicionada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, ya que influye en la percepción de los consumidores, genera confianza y fidelidad, y facilita la diferenciación de los productos. Nuestra marca:
- Nos distingue tanto a nosotros como a nuestro producto en el mercado, permitiendo al consumidor elegir nuestro producto
- Crea reputación del producto y de su propietario.
- Es la mejor herramienta para comunicar al consumidor, actuando como publicidad.
- Es un activo valioso para la empresa.
- Proporciona singularidad y distinción.
- Promueve el crecimiento del negocio.
La marca puede comunicar los atributos de calidad, origen y tradición propia de los productos agrícolas valencianos. Al asociar la marca con estos valores, se crea una imagen positiva en la mente de los consumidores, lo que aumenta su disposición a pagar un precio premium.
Al plantear el tema del registro de una marca en Estados Unidos, lo primero que se nos viene a la mente es que al tratarse de sistema “primer uso” (Common Law), el derecho sobre la marca se otorga a quien la haya utilizado primero en el mercado, independientemente de si la ha registrado o no.
Siendo así, nos preguntamos si es necesario registrar nuestra marca en la Oficina de Marcas de Estados Unidos (USPTO). Aunque resulte paradójico, la respuesta es clara y tajante: Sí, sin duda. No solamente es aconsejable registrar nuestra marca en Estados Unidos, sino necesario, todo ello en consideración a las particularidades del sistema.
El registro se erige como un escudo protector esencial, especialmente en un sistema legal tan complejo y costoso como el estadounidense. Nos otorga una serie de ventajas y beneficios frente al mero uso del signo en el comercio:
- El registro de marca constituye una prueba de la existencia de tal derecho. Como hemos dicho, las marcas no registradas que se utilizan en el mercado gozan de protección legal, si bien en caso de que tengamos necesidad de hacer valer estos derechos frente a terceros, deberemos demostrar su existencia. En la práctica, esto puede implicar una batalla legal larga y costosa. El registro de marca simplifica enormemente este proceso. Al registrar su marca, su propietario obtiene un certificado de registro que presume la titularidad de la marca y le otorga una serie de derechos exclusivos. Este documento se convierte en una prueba irrefutable del derecho sobre la marca, lo que facilita la defensa de sus intereses y reduce significativamente los costes legales.
- El registro de marca acredita la buena fe de su titular, que ha querido hacer público su interés en el uso de un determinado signo en el mercado. Al registrar el signo distintivo en cuestión, su propietario se asegura de que su marca no sea similar a ninguna otra marca registrada.
- Registrar la marca tiene efectos disuasorios frente a empresas que pretendan usar un signo igual o similar, informando de la existencia de nuestra marca. Asegura que otras empresas no tendrán una marca idéntica o similar, y otorga derechos exclusivos para operar y comercializar bajo dicho signo.
- La marca proporciona el derecho a emprender acciones legales contra cualquier persona que la infrinja. Una vez que obtengamos nuestro registro de marca, podremos incluirla en el registro de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, lo que asegurará que no se importen productos falsificados.
- Podremos usar el símbolo «®» junto a nuestra marca, informando que está registrada a nivel federal, lo que se suma al prestigio de la empresa y disuade a terceros de utilizarla o registrarla
- Una marca registrada en Estados Unidos puede servir de ayuda y referencia para el registro del signo en otras jurisdicciones de Common Law, en apoyo de la notoriedad internacional de la marca o para la fundamentación de acciones por infracción de marca en otros países.
En resumen, el registro se convierte en una herramienta indispensable para proteger la marca en el complejo sistema legal estadounidense. El registro no solo simplifica la defensa de los derechos marcarios, sino que también otorga beneficios adicionales que fortalecen la posición de la marca en el mercado. En un entorno donde los costes legales pueden ser prohibitivos, el registro de marca se presenta como una inversión inteligente y necesaria para proteger su activo más valioso: su marca.
Registrar la marca en Estados Unidos con un abogado experto es crucial para proteger convenientemente los derechos en ese mercado y asegurar el mantenimiento y vigencia de la marca, debido a la complejidad del sistema legal. Un abogado especializado asegura que el proceso cumpla con las leyes estadounidenses, evitando errores costosos y maximizando la protección de tu marca. Un despacho técnico puede realizar una búsqueda exhaustiva para evitar conflictos con marcas existentes, asegurar que la solicitud cumpla con todos los requisitos de la exigente Oficina de Marcas de aquel país evitando objeciones y responder adecuadamente a posibles incidencias. Es importante, además, conocer la normativa específica para asegurar la preceptiva presentación de Declaraciones de uso y otros requisitos de mantenimiento.