/

Oportunidades de negocio para el sector agroalimentario en Estados Unidos

24 de noviembre de 2022

Category

Newsletters

FEDACOVA

Informs

FEDACOVA, junto a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y en colaboración con VSI CONSULTING y ENTRII, celebró el pasado martes 22 de noviembre al Taller Formativo “Oportunidades de negocio en EEUU para el sector agroalimentario”.

El encuentro, que tuvo como objetivo dar a conocer en mayor profundidad el mercado estadounidense y cómo abordarlo, contó con la participación como ponentes de Miguel Puga, de VSI Consulting y Rodrigo Fabeiro, de ENTRII.

Durante la introducción, la responsable del departamento de Internacionalización de FEDACOVA, Alicia García-Reyes, expuso los datos de exportación europea hacia Estados Unidos. Como apuntó, se trata de un mercado que ofrece perspectivas muy prometedoras para categorías de productos como el vino, las conservas de pescados, los aceites y grasas vegetales, los platos preparados y los productos cárnicos. Un destino que experimentó un elevado crecimiento en 2021, por encima del 20%, situándose como segundo mercado extracomunitario para las exportaciones agroalimentarias y quinto país en el ranking general. «Un incremento motivado, principalmente, por el acuerdo de suspensión temporal de aranceles impuestos con motivo de la disputa de las aeronaves civiles entre Estados Unidos y la UE, adoptado en marzo de 2021 y que se prorrogó en junio de 2021 por un periodo de cinco años (vigente hasta junio 2026). A su vez, cada vez son más los consumidores estadounidenses que reconocen el valor y la excelencia de los alimentos y gastronomía de nuestro país», explicó García-Reyes.

Por su parte, Miguel Puga, de VSI Consulting, expuso las principales características del mercado americano, así como sus particularidades y tendencias más destacadas.

Por último, Rodrigo Fabeiro, de ENTRII, presentó algunas pinceladas de la nueva herramienta para la prospección y seguimiento de productos en el mercado estadounidense, diseñada para FEDACOVA, que mediante big data e inteligencia artificial, permite realizar un seguimiento en tiempo real de distintos subsectores en el mercado estadounidense, tanto en canal online como offline.

Al finalizar se resolvieron las dudas e inquietudes de los asistentes y se le emplazó a la presentación oficial de este nuevo servicio de FEDACOVA para la exportación.