FEDACOVA celebró, elpasado jueves 26 de junio, la acción formativa “CLAVES DE SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA”, con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca y las empresas S3C Triple Impacto, Conselleria de Hacienda y Economía, EQA y Caixa Popular, .
Sergio Barona, secretario General de FEDACOVA, comenzó la jornada recalcando que la sostenibilidad puede convertirse en un valor diferenciador en la industria agroalimentaria.
Eva Núñez, Dirección de S3C Triple Impacto, recordó la importancia de conocer hacia donde vamos, teniendo un buen análisis inicial y un sistema de gestión que nos permita conocer donde estamos y cómo podemos mejorar.
Ana Soler, del Servicio de Responsabilidad Social de la Conselleria de Hacienda y Economía, desarrolló en qué consiste el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables, teniendo en cuenta la normativa aplicable, así como su finalidad, qué tipo de entidad lo puede solicitar, requisitos a cumplir y plazos. Todo ello, recordando todos los beneficios que aporta el estar inscrito en este Registro, en el que ya están inscritas 120 entidades.
Jorge Barbero, responsable de Finanzas Sostenibles en EQA, definió que es la verificación, así como su relación con las finanzas sostenibles y el papel que aporta un verificador externo independiente. Así mismo, aclaró cual es la categorización verde, social y sostenible en los instrumentos financieros, como son los diferentes tipos de bonos y préstamos.
Lorena Cabrera, de CAIXA POPULAR, explicó qué se entiende por sostenibilidad desde una entidad bancaria, considerando aspectos económicos, ambientales, sociales y de gobierno, además de recordar cuales son los beneficios que puede aportar al sector agroalimentario.
Laura Solís, del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de FEDACOVA llevó a cabo la moderación de la jornada, recordando la importancia de estas jornadas gratuitas, con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, donde las industrias agroalimentarias se forman y pueden mejorar las competencias para la producción y comercialización de productos de calidad.
En el siguiente enlace, puede localizar la presente acción formativa: