Actualmente en la FEDACOVA estamos desarrollando varios proyectos, entre los cuales el proyecto H2020 RUC-APS y el Proyecto N8 SIMULAGRIT, a través de los cuales se busca entender los impactos que las incertidumbres en las regulaciones podrán tener en el mercado, comercio, logística, almacenamiento y distribución de los productos alimenticios en la Comunidad Valenciana.
Para lograr este objetivo, y teniendo en cuenta el actual efecto BREXIT, se requiere obtener los requerimientos y los desafíos que los participantes de la cadena de valor agro-alimentaria enfrentan para poder desarrollar sus procesos de toma de decisión, principalmente en cuanto a la gestión de la comercialización internacional de productos, su trazabilidad, gestión de la calidad y almacenamiento de productos, con una visión hacia los aspectos de mayor impacto en la economía local según la incertidumbre regulatoria internacional.
Aprovechando la visita este mes del Dr. Jorge Hernández, profesor en logística y cadena de suministro de la universidad de Liverpool, FEDACOVA, en colaboración con la Consellería d´Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climátic i Desenvolupament Rural organiza el próximo 11 de julio a las 10:00 horas un encuentro formativo, con el objetivo de recoger información acerca de las consecuencias a corto y medio plazo en el sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana, así como dar respuesta a las dudas generadas.
El encuentro tendrá lugar el martes 11 de julio en nuestras instalaciones a las 09:00h y finalizará a las 13:00h, y contará con empresas y actores clave del sector agroalimentario de la comunidad valenciana.
Tu participación será para nosotros de extremado valor. Para más información y registro, contactar con Cécile: internacional@fedacova.org