Alicia García-Reyes estudió Matemáticas e inició su andadura profesional en las áreas de análisis de datos y desarrollo de software. Una beca de IVACE Internacional la llevó a recalar en FEDACOVA en mayo de 2017. Desde entonces, y tras compaginarla con un máster en Innovación e Internacionalización, es el alma del departamento de Internacional de la federación.
“El objetivo principal de este departamento es fomentar la internacionalización del sector agroalimentario valenciano y apoyar y acompañar a las empresas en el desarrollo de sus acciones en los mercados exteriores”, cuenta.
La coordinación de acciones comerciales, la organización y el acompañamiento a eventos del sector, la formación, las acciones de promoción, la elaboración del Plan Anual de Internacionalización FEDACOVA o el análisis y desarrollo de estudios de mercado son algunos de los servicios que ofrece este departamento. Entre los más demandados, la consultoría de variedad de temas, la mediación y la identificación y gestión de ayudas y subvenciones a la internacionalización. “Prestaciones que solicitan en mayor o menor medida todo tipo de firmas del sector, independientemente de su tamaño”, explica Alicia.
Todos estos servicios son a medida, atendiendo a la realidad de cada compañía a la hora de abordar su internacionalización. “Las empresas depositan su confianza en nosotros y agradecen contar con el respaldo de FEDACOVA para la resolución de las dificultades que van encontrando o en el acompañamiento del día a día”, señala.
Entre los grandes proyectos que ahora mismo se están desarrollando, destaca el Proyecto Agregador E-commerce Global. Hay una decena de firmas inmersas y se espera que en otoño ya se encuentre en funcionamiento. Además, con la vuelta paulatina a la normalidad, ha vuelto la vigilancia de los eventos internacionales para identificar los que puedan ser de interés para las compañías del sector e informar al respecto.
La formación especializada en internacionalización es indispensable en la actualidad para abordar la salida a mercados exteriores. Por este motivo, desde FEDACOVA se organizan jornadas, encuentros y talleres que permitan dotar a las empresas de los conocimientos y las competencias necesarias para el desarrollo de su actividad en el ámbito internacional. “Nos preocupamos en conocer qué necesitan tienen las firmas valencianas en este sentido y ofrecerles una formación que dé respuesta a estas necesidades”, apunta Alicia.
Además, FEDACOVA colabora con entidades públicas y organizaciones, como FIAB, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica o IVACE Internacional; así como con instituciones de carácter internacional, como Cámaras de Comercio internacionales y promotores de eventos como Diversified (quienes lideran la organización de ferias de tal relevancia como Seafood Expo, Nordic Organic Food Fair u Organic Food Iberia). Estas colaboraciones abarcan un amplio abanico de actividades como formación, acciones y oportunidades comerciales, promoción internacional, etc.