GA ALIMENTARIA ha lanzado un aceite de oliva virgen extra (AOVE) untable. Con el nombre OROLIVAR, de la marca OILIVA, este producto está en plena fase de lanzamiento. Hablamos con Marcos Turnes, director de Marketing y Comunicación de grupo GA Alimentaria para que nos cuente cómo se ha gestado el desarrollo de este innovador producto.
- ¿Qué les ha llevado a desarrollar un aceite de oliva virgen extra untable?
Tenemos un origen como fabricantes de margarinas y en el desarrollo de untables. Al final el coger un producto tan típico y tradicional como es al aceite de oliva virgen extra y llevarlo a nuestro terreno era algo, en cierta manera natural. La idea partió de Javier Cases, CEO de GA Alimentaria, y nos propuso a todos los departamentos implicados el reto de llevarlo adelante. - ¿Qué retos enfrentó este desarrollo desde el punto de vista del proceso de fabricación?
En realidad para nosotros, desde el punto de vista del proceso de fabricació,n no supuso nada extraordinario ya que trabajamos habitualmente con aceites vegetales y el AOVE es uno más. Lo complicado fue encontrar el equilibrio para obtener una textura adecuada con una buena plasticidad, así como que se funda bien en boca. Además de esto, un montón de pruebas, muchos meses trabajando en ello, para cuadrar el sabor el color y el olor adecuados. - ¿Qué innovaciones debieron incorporarse para su desarrollo?
Buscábamos un producto que fuera Clean Label, muy claro y dentro de una línea healthy. Pensemos que tan sólo lleva 4 ingredientes y de ellos, el 76% es AOVE y ninguna E. Todo ello sin perder la esencia de un producto perteneciente a la dieta mediterránea y que fuera asequible para cualquier bolsillo. Quizás ese fue el mayor reto al que nos enfrentamos y el que nos obligó a ser muy creativos para su desarrollo.
- ¿Cuál ha sido el resultado?
Hemos conseguido dotar de una textura única en el mercado a uno de los mejores productos nacionales, el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Hemos creado el primer y único AOVE untable del mundo. Sabe a AOVE y huele a AOVE porque es AOVE. - ¿Qué diferencia a este producto respecto a otros similares?
Es importante remarcar que esto no es ni una margarina ni una mantequilla, es un nuevo concepto y realmente no hay ningún producto similar; pero si hubiera que compararlo, lo más parecido sería el AOVE líquido. Si lo comparamos con este, la diferencia es que se presenta con una particular textura untable, muy agradable al paladar y muy fácil de aplicar. Un producto que mantiene las propiedades saludables del AOVE pero evita, por ejemplo, el habitual goteo del aceite líquido y es mucho más manejable y homogéneo. Esta cualidad permite elaborar recetas y platos de una forma muy sencilla y limpia, así como buscar nuevos retos culinarios sin perder ni un ápice de uno de los sabores que más caracteriza a la dieta mediterránea. - ¿Qué valor añadido tiene para los consumidores?
Los beneficios son los mismos que los del AOVE, enmarcado dentro de una línea de productos saludables. Nadie duda ya de los beneficios de consumir Aceite de Oliva diariamente. El valor añadido son sus aplicaciones gracias a su untabilidad, que lo hacen diferente al AOVE líquido. Esto también es un punto importante para remarcar. No pretendemos decir que sea mejor ni peor que el AOVE líquido porque es AOVE, pero presentado de una forma hasta ahora desconocida, lo que permite trabajarlo de una forma diferente cumpliendo a su vez las expectativas de ese nuevo público, cada vez mayor, que demanda nuevos productos saludables. También quiero comentar que es un producto apto para veganos que hemos certificado por la European Vegetarian Union (v-label.eu). - ¿Cómo ha sido su acogida?
Por ahora está siendo presentado en círculos pequeños, retailers y distribuidores del canal horeca y la acogida está siendo fantástica, con muchas expectativas e interés. Esperamos presentarlo al gran público, si las condiciones sanitarias lo permiten, este verano coincidiendo con su lanzamiento en medios. - ¿Dónde se podrá encontrar?
Lo encontraremos tanto en los lineales de los supermercados (todavía no puedo desvelar cuales hasta que estén cerrados los acuerdos comerciales), así como en restaurantes y cafeterías del canal horeca. Una de las líneas de lanzamiento es que esté disponible en las mesas de los restaurantes como aperitivo mientras esperan los comensales o en una cafetería para los desayunos, ya que son momentos muy propicios para probar un producto de toda la vida íntimamente ligado a nuestra cultura de una forma diferente y saludable.