El proyecto KAKIVALUE, en el cual FEDACOVA participa, ha logrado avances significativos en su objetivo de reducir el desperdicio de kakis y promover prácticas más sostenibles.
Los primeros resultados de las investigaciones realizadas durante el proyecto evidencian el potencial bioconservante del extracto fermentado in vitro frente a los principales patógenos presentes en cultivo del kaki y formulaciones de panes.
Estos hallazgos abren nuevas puertas para el desarrollo de soluciones ecológicas y eficientes que permitan extender la vida útil de los kakis, reduciendo así el desperdicio alimentario y minimizando el uso de envases. Además, el proyecto KAKIVALUE busca fomentar una economía circular en el sector, generando beneficios económicos y sociales para los productores y contribuyendo a la preservación del medio ambiente.
Al promover el uso de bacterias beneficiosas, KAKIVALUE también apunta a mejorar la calidad nutricional de los alimentos y favorecer la salud de los consumidores.
FEDACOVA, como entidad clave en el sector agroalimentario, se encarga de comunicar los resultados del proyecto a las empresas asociadas, facilitando la transferencia tecnológica y promoviendo la adopción de estas innovaciones en el sector.
Este proyecto está financiado por la Agencia valenciana de la Innovación (AVI) y cofinanciado por la Unión Europea.