FEDACOVA, junto con la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, organizó el pasado 9 de junio, la jornada “SISTEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA BASADOS EN IFS GLOBAL MARKETS E IFS FOOD 7”. Una de las principales conclusiones de este encuentro fue que IFS Global Markets es, sin duda, la herramienta idónea para aquellas empresas que quieren avanzar hacia un sistema de seguridad alimentaria de manera progresiva.
Sergio Barona, secretario General de FEDACOVA, y Eva Núñez, Responsable de KPI Agroalimentaria, fueron los encargados de abril el evento y dar la bienvenida a las 140 personas inscritas. Laura Solís, del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de FEDACOVA, ejerció como moderadora.
En el primer bloque, en cuanto a la Transición de IFS Global Markets hacia IFS Food 7, Juan Miguel Montero, consultor oficial de IFS, explicó los elementos clave para llevar a cabo una transición de IFS GM a IFS Food. A continuación Lucía Asins, jefa del Área de Calidad de Producto Fresco y Refrigerado de Consum, dio a conocer cómo valoran los retailers que un proveedor comience con IFS GM para posteriormente pasar a IFS Food.
La exposición de un caso práctico de esta transición, corrió a cargo de Eugenio Ibáñez, director de Sistemas Integrados de Industrias La Cope.
En el segundo bloque, Beatriz Torres, senior Quality Assurance Manager IFS, informó de las princípiales novedades de la versión IFS Food 7, como la ampliación del tiempo en planta durante la evaluación, la cultura de seguridad alimentaria, el control de materiales extraños, el etiquetado, la subcontratación, etc.
Cristina Lozano, del Departamento Técnico de OCA Global, expuso las principales no conformidades detectadas en las auditorías de certificación de IFS Food, principalmente en APPCC: trazabilidad, documentación de materiales de envasado, alérgenos, mantenimiento, etc.
Por último, los ponentes resolvieron las dudas planteadas por los asistentes.