Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
/

FEDACOVA celebra el Taller Formativo «Nuevas tecnologías y su impacto en la competitividad empresarial”.

13 de noviembre de 2023

Category

Newsletters

FEDACOVA

Informs

Según datos del estudio «Tecnologías digitales en el sector agroalimentario», publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el sector agroalimentario español podría ahorrar 10.000 millones de euros en la próxima década gracias al uso de nuevas tecnologías, como el blockchain, la inteligencia artificial o el big data. Estas tecnologías permiten mejorar la seguridad alimentaria, reducir los costes de producción y aumentar la eficiencia de la cadena de suministro, entre otros. En el caso del blockchain, se garantiza la trazabilidad de los productos alimenticios, lo que ayuda a prevenir la contaminación y las falsificaciones.

Para dar a conocer todas las posibilidades que estas tecnologías ofrecen, FEDACOVA, junto a la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca , ALIAS GROUP y el Instituto Tecnológico de Informática , celebró, el pasado viernes 10 de noviembre al Taller Formativo “Nuevas Tecnologías y su impacto en la competitividad empresarial.” en el cual, a lo largo de 90 minutos, los asistentes pudieron descubrir las principales tecnologías digitales que pueden aplicarse al sector agroalimentario y entender cómo estas tecnologías pueden mejorar la competitividad de sus empresas.

La sesión contó, además, con la exposición de dos casos de éxito:

Apio – Trusty. Simplificando el intercambio de datos en las cadenas de suministro agroalimentarias para aumentar la transparencia y la sostenibilidad de las empresas del sector.

Hortatech – un proyecto innovador que tiene como objetivo digitalizar por completo el ciclo del agua de riego en la Huerta de Valencia. Busca revolucionar la gestión del agua en la agricultura local, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del recurso hídrico.